Venezuela y EE.UU. mantienen contacto diario sobre situación de migrantes venezolanos
El líder parlamentario Jorge Rodríguez reafirmó que no cesará la denuncia sobre el secuestro de 31 niños venezolanos y exigió el regreso de los 252 migrantes detenidos en El Salvador, como prioridad del Gobierno Bolivariano.

En conferencia de prensa, Rodríguez denunció la filtración irresponsable de las conversaciones privadas entre ambas partes, por sectores del poder estadounidense. Foto: Fuser News.
11 de julio de 2025 Hora: 18:01
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, declaró este viernes que el Gobierno Bolivariano sostiene comunicaciones diarias con funcionarios de la Administración de Estados Unidos (EE.UU.), con el objetivos de lograr la liberación de los 31 niños venezolanos secuestrados en territorio estadounidense y de los 252 migrantes connacionales retenidos en El Salvador, por orden de Donald Trump.
LEA TAMBIÉN
GPPSB arrancó campaña electoral con 335 movilizaciones en el país
“Más allá de esta campaña electoral (de cara a los comicios municipales del 27 de julio), no vamos a descansar hasta que logremos la liberación de nuestros 31 niños y niñas”, declaró Rodríguez. Significó que este caso forma parte de un patrón de separación familiar sufrido por migrantes venezolanas detenidas sin cargos en centros de reclusión en EE.UU., muchas veces por más de un año sin audiencia judicial.
En conferencia de prensa, Rodríguez denunció la filtración irresponsable de las conversaciones privadas entre ambas partes, por sectores del poder estadounidense. «Lo que plantea el New York Times no es exactamente así como ocurrió. Tengo pruebas, mensajes y registros de todas las conversaciones que se han sostenido”, insistió.
El líder parlamentario reiteró que el retorno de los niños y migrantes representa una prioridad gubernamental. “Lo primero que hacemos cada día es exigir que nos devuelvan a nuestros niños. No son de ustedes, son de sus madres, de sus padres, de sus abuelos, son de Venezuela”, expresó en alusión a las autoridades de EE.UU.
Tras reafirmar que esa denuncia no cesará, Rodríguez acusó a EE.UU. de implementar un esquema que “separa a las madres de sus hijos” y los traslada a supuestos centros de resguardo: “En el peor de los casos, estos niños van de caja registradora en caja registradora, mientras podrían estar cuidados por sus familias en su patria”.
A propósito, enfatizó que el número de casos ha aumentado. Al principio, se contaban 18 niños, pero en un reciente vuelto de repatriación, tres de las cuatro madres fueron separadas de sus hijos. Este hecho elevó la cifra a 31.
En cuanto a los 252 secuestrados en El Salvador, el presidente de la AN calificó de «inhumana» la actuación del Gobierno de Nayib Bukele. Señaló que este no proporciona información básica sobre los detenidos ni les permite acceso a defensa legal. “Ni siquiera han enviado una lista. Las nueve mujeres que fueron devueltas relataron torturas, maltratos y condiciones indignas en centros de reclusión”, precisó.
Asimismo, agradeció el respaldo del cardenal Gregorio Rosa Chávez en El Salvador. Por otra parte, solicitó al Vaticano y a las iglesias de todos los credos que se sumen al llamado por la restitución de los derechos de los migrantes venezolanos.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Con el Mazo Dando